Todos lo que tenemos mascotas sabemos que las travesuras y el desorden, por mínimo que sea, vienen incluidos en el paquete. Lo cuál es bastante normal porque los perros son animales llenos de energía que les encanta jugar y estar cerca de sus dueños… o de sus objetos.
Es muy común llegar a casa y ver que algunas de tus cosas han sufrido un ataque de mordidas de parte de tu perro, pero ¿sabes a que se debe esto? Los perros, en especial los cachorros, muerden las cosas para conocerlas, es decir: No lo hacen por maldad o mala conducta, lo hacen porque es su forma de familiarizarse con su entorno.
Ahora que ya sabes esto, es momento de frenar esta conducta que, aunque es algo normal, si no se controla a tiempo puede llegar a convertirse en algo negativo.
#TipsRufo para evitar que tu perro muerda tus cosas.
- Restringe el acceso a los espacios: Puede que tu perro tenga un objeto favorito que disfrute morder, si es así, aléjalo de él. Cuando no tenga tu supervisión, mantén las puertas de las habitaciones, cajones y clóset cerradas. ¡Trata de no dejar nada a su alance!
- No dejes que juegue con tus cosas: La mayoría de dueños cometemos el error de dar nuestros objetos viejos a nuestros perros para que las usen como juguetes, ¡NO LO HAGAS! él no sabrá la diferencia entre un zapato nuevo y uno viejo, para él todos son iguales y si juega con uno, ¿por qué no jugar con lo demás?
- No lo castigues: Los castigos difícilmente logran cambiar el comportamiento de los perros. ¡Lo único que conseguirás será estresarlo!
- No le pongas atención: Algunos animales tienen estos comportamientos para llamar la atención de sus dueños. Si este es su caso, no reacciones de inmediata ya que de alguna manera él sabrá que consigue lo que quiere cuando muerde las cosas.
- Refuerza su estado de calma: Acarícialo, juega con él y dale afecto en los momentos en que más quieto esté. Enséñele que puede tener tu atención sin la necesidad de hacer travesuras.
- Ejercítalo: Morder cosas puede ser señal de ansiedad o aburrimiento, así que sal a pasear y hacer ejercicio con tu perro.
- Dale sus propios juguetes: Compra o crea juguetes especial y de uso exclusivo para tu perro. Prueba con diferentes texturas, tamaños y colores hasta que encuentres los que a él le fascinen.
Esperamos que estos #TipsRufo te sirvan para acabar con uno que otro enojo, ¡cuéntanos si los pones en práctica!